Duración del curso: 30 minutos
Fecha de comienzo: Proximamente
A quien va dirigido: Familias y profesionales que quieran saber más acerca del desarrollo infantil.
El desarrollo de un niño es un continuo aprendizaje de nuevas destrezas, y cada niño presenta una evolución distinta. Ante todo, debemos atender a cuando esos hitos no se consiguen a lo largo de su crecimiento, y siendo necesario acudir a profesionales de la atención temprana.
El desarrollo es la adquisición progresiva de funciones, destrezas y habilidades que el niño irá aprendiendo para poder interactuar con el entorno con el fin de adaptarse a él o modificarlo.
Para poder apreciar alteraciones en el desarrollo del niño, siempre es imprescindible tener presente las pautas evolutivas normalizadas que sigue el niño sano. Dichas pautas evolutivas han de darnos las pistas necesarias para detectar posibles alteraciones en el desarrollo del niño. A continuación recogemos las principales características de éste desarrollo evolutivo en el niño.
Existen varias escalas de desarrollo, donde se incide en las diferentes etapas y edades, para observar que las conductas que refiere son adecuadas. En ellas, se describen los hitos de la psicomotricidad, la alimentación, el sueño, el lenguaje, la conducta, la atención y la regulación afectiva y relacional. Todo ello es importante para descartar cualquier anomalía que se pueda presentar durante el crecimiento del niño.
Hay que destacar que no todos los niños se desarrollan al mismo tiempo. Unos pueden adquirir hábitos más tempranamente que lo que indican los estudios, y otros algo más tardío, pero siempre se debe considerar estos hitos como referente.
